Medioambiente
Investigadores de la UTN Mendoza y el CONICET desarrollaron una calculadora para que productores y bodegas puedan conocer la huella de agua y carbono de la producción vitivinícola. La herramienta, de uso libre y gratuito, permitirá obtener beneficios tanto ambientales como económicos.
Leer más »
En los próximos meses se realizarán estudios preclínicos para comprobar su capacidad para reconocer y eliminar tumores. La investigación se describe en la revista Cell Reports.
Leer más »
En este artículo, la bioquímica Claudia Azpilicueta, describe el temor al cambio climático y comparte estrategias para afrontarlo.
Leer más »
La investigación de especialistas del CONICET, de CNEA y del exterior indica que los cristales de halita podrían proteger a microorganismos frente a condiciones que se encuentran en el medio interplanetario, tales como el vacío y la radiación ultravioleta de vacío. El trabajo, tapa de la revista Astrobiology, brinda datos relevantes para los estudios centrados en la posibilidad de transferencia interplanetaria de vida.
Leer más »
Si bien existen algunas técnicas para detectar una imagen manipulada, esta tecnología se perfecciona cada día y vuelve necesaria la regulación estatal.
Leer más »
Investigadores del Conicet y la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco utilizan microorganismos para hacer productos biotecnológicos con residuos industriales.
Leer más »
El estudio, publicado en Communications Biology, fue realizado por un equipo de especialistas del CONICET y del Museo Americano de Historia Natural de Estados Unidos.
Leer más »
Ahuyenta pulgas, garrapatas, ácaros, gusanos y mosquitos. Se espera que el producto pueda proteger a los perros, al menos, durante un mes.
Leer más »
Programa emitido el 12 de marzo del 2023 en la TV Pública.
Leer más »
Comunidades originarias de Jujuy denuncian irregularidades en la aprobación de la licencia social para la exploración de litio en la cuenca de Salinas Grandes y continúan rechazando el avance de esta minería en ese territorio. Temen que la actividad afecte la biodiversidad de la cuenca, que les impida acceder al agua y que los termine convirtiendo en desplazados ambientales.
Leer más »