Novedades
Se trata de Andrea Rotnitzky, experta en Estadística quien junto a un grupo de colegas fue premiada por sus aportes en inferencia causal, un método estadístico que tiene aplicaciones en medicina y salud pública.
Leer más »
Investigadoras del CONICET participaron de una mesa de trabajo junto a la Subsecretaria de Asuntos Penitenciarios y representantes del Servicio Penitenciario Federal.
Leer más »
Beneficios, riesgos y objeciones a la eliminación de la extinción de especies. Los límites científicos y el posible retorno de la biodiversidad perdida.
Leer más »
Víctor Ramos no solo habla rápido, su carrera también se ha desarrollado de manera vertiginosa para quien estudia las velocidades de levantamiento de los Andes. Fue el primer sudamericano en ser miembro honorario de la Sociedad Geológica Americana, es profesor emérito de la Universidad de Buenos Aires y carga con 60 años de campaña en su mochila por América, Asia y Europa. Obtuvo numerosos premios locales e internacionales, pero su verdadera colección de logros es otra.
Leer más »
El puntapié fue el hallazgo del virus en el semen de pacientes y algunos indicios de que desde ese punto podría contagiar a otras personas.
Leer más »
Las ilustraciones creadas con esta novedosa tecnología ya comenzaron a circular en redes sociales e inquietan a diseñadores y artistas.
Leer más »
Un equipo de investigación del INTA –dependiente del Ministerio de Agricultura de la Nación– obtuvo una vacuna recombinante capaz de reducir la colonización de Escherichia coli enterohemorrágica en bovinos, principal reservorio de la bacteria. Resultados preliminares de ensayos experimentales, realizados en terneros, demostraron que la formulación dio resultados positivos para la disminución del patógeno responsable del Síndrome Urémico Hemolítico en niños.
Leer más »
Nacida cerca de las Islas como un desprendimiento de la Corriente Circumpolar Antártica, transporta hacia el norte importantes masas de aguas fría e incide en el clima de la Tierra.
Leer más »
Programa emitido el 04/06/22 en la TV Pública.
Leer más »
La Red PLACTS discute con el cientificismo y busca incidir en las decisiones gubernamentales desde una perspectiva nacional, popular, federal y soberana.
Leer más »