Novedades
El Ministerio de Salud adelantó datos sobre la mortalidad en la Argentina durante el primer año de pandemia, que creció un 10% en comparación con los datos registrados en 2019. La tasa de mortalidad fue superior entre los varones y el rango etario que mayor variabilidad demostró fue el de 50 a 54 años.
Leer más »
El IPCC presentó un nuevo reporte en el que concluye que el cambio climático es una amenaza para el bienestar humano y la salud del planeta. El informe señala que más de tres mil millones de personas habitan en lugares considerados altamente vulnerables al cambio climático; especialmente, quienes viven en asentamientos informales, en países de bajos y medianos ingresos. La ventana de tiempo para la toma de acciones globales es, cada vez, más pequeña.
Leer más »
Recorre la historia de la revolución científica que se dio a partir del descubrimiento del índice de abuelidad, promovido por las Abuelas de Plaza de Mayo, como factor principal para el reconocimiento de hijas e hijos de desaparecidas y desaparecidos durante la última dictadura cívico-militar.
Leer más »
Investigadores de la Universidad Nacional del Nordeste y el CONICET comenzaron a trabajar en el desarrollo de un producto alimenticio que contenga extractos de cannabidiol. Además, buscan ser un grupo de referencia que pueda generar conocimiento en el área y dar respuesta a quienes cultivan de forma artesanal con fines medicinales.
Leer más »
A su vez, se reconoció a quienes fueron cesanteados/as, exonerados/as, exiliados/as, dados/as de baja y quienes se les impidió continuar con sus investigaciones. Del acto participaron, Alberto Fernández, Presidente de la Nación, Presidencia y Directorio del CONICET, ministros y ministras nacionales, directores/as del CONICET de todo el país, autoridades y representantes de Universidades Nacionales y organismos de ciencia y tecnología, referentes de Derechos Humanos, miembros de la comunidad científica y trabajadores/as del Consejo.
Leer más »
En el contexto de las metas de desarrollo convenidas internacionalmente, este año las Naciones Unidas resalta como temática a abordar la importancia del consumo y producción sostenibles.
Leer más »
Los aviones no tripulados que EEUU prevé enviar a Ucrania ya han sido empleados por Washington y otros países en diferentes escenarios bélicos. Organizaciones de derechos humanos alertan sobre el grave riesgo que entrañan estas armas robotizadas.
Leer más »
Destacó el presidente del INTI Ruben Geneyro, en el marco de la primera visita al espacio que funcionó como centro clandestino de detención durante la última dictadura cívico-militar.
Leer más »
Programa emitido el 12 de marzo del 2022.
Leer más »
Monty Hall (parte 2)
Leer más »