Novedades
Se inauguró la nueva sede de la Fundación Argentina de Nanotecnología (FAN), dependiente del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva. Participaron del acto la presidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner, el ministro de Ciencia. Tecnología e Innovación productiva, Lino Barañao, el presidente de la FAN, Ing. Daniel Lupi; el rector de la UNSAM, Dr. Carlos Ruta; el intendente de San Martín, Dr. Gabriel Katopodis; y el director de Servicios Tecnológicos de la Nanofab, Dr. Juan José Ortiz.
Leer más »
Un flamante estudio del que participaron investigadores de Buenos Aires y de Harvard sugiere una nueva posible indicación para la hormona natural del sueño: reducir los brotes de esclerosis múltiple. ¿El medicamento va en camino de ser tan versátil como la aspirina?
Leer más »
Ideada por el Instituto de Biología Molecular y Celular de Rosario, tiene por objetivo apoyar el surgimiento de nuevos emprendimientos innovadores en el área de Biotecnología.
Leer más »
Con la excusa de festejar los 150 años de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA se realizan esta semana las “charlas Pop”
Leer más »
El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva tiene un espacio en Tecnopolis dedicado a la etimología para descubrir el maravilloso universo de los insectos
Leer más »
¿Por qué será que polillas, moscas y otros bichos alados van hacia la lamparita del patio una y otra vez, golpeándose sin control y corriendo el riesgo de morir calcinadas? ¿Acaso no se dan cuenta? ¿No hay alguna manera de que esta información se la pasen a sus congéneres? “Che Julio, no vayas hacia la luz. Roberto se achicharró el otro día”.
Por Valeria Edelsztein
Leer más »
Se trata de la Dra. Amy Austin del Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura y la Lic. Julia Etulain del Instituto de Medicina Experimental. Ambas recibieron el premio “For Women in Science” que otorga la Fundación L´Oreal y UNESCO, en colaboración con el CONICET.
Leer más »
La iniciativa, que recibió financiamiento de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, prevé controlar parámetros de potabilización de agua para consumo humano y la realización de estudios de remediación ambiental del lago y su cuenca.
Leer más »
Una empresa de base tecnológica desarrolló un alineador dental móvil, transparente y flexible que, a partir de modelados en 3D de la boca del paciente, logra los mismos resultados que el sistema de brackets convencional, con una considerable diferencia estética.
Leer más »
A lo largo de su vida Emilio Kropff ha sabido usar su brújula interior y unir puntos muy distantes en el mapa, sin desorientarse. Tal vez allí radique la razón de por qué ha sido uno de los descubridores de la pieza faltante del GPS cerebral, un tipo de neuronas descriptas recientemente por primera vez en Nature, llamadas «speed cells», causando gran impacto en el mundo de las neurociencias.
Por Ignacio Jawtuschenko
Leer más »