Medioambiente
Un equipo conformado por investigadores e investigadoras de distintas instituciones científicas, en el que participaron especialistas del CONICET, analizó exhaustivamente uno de los principales riesgos que acecha a lo ecosistemas acuáticos del país.
Leer más »
Aunque tiene presencia en más de 20 naciones, aún se desconoce el origen de la enfermedad. ¿Cuáles son los síntomas y cómo tratarla?
Leer más »
Los resultados de la investigación, publicados en una prestigiosa revista académica, servirán para diseñar estrategias de entrenamiento y rehabilitación.
Leer más »
Investigadoras de la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA analizaron indicadores públicos y constataron que las mujeres publican menos que los varones en todas las franjas etarias. Además, hallaron que esto solo se revierte en el caso de las pocas científicas que llegan a la categoría más alta.
Leer más »
Vinculó la suba a «la aparición de una nueva subvariante de la Omicron».
Leer más »
Nanci Ehman, del Instituto de Materiales de Misiones, recibió el premio Early Career Investigator 2021 de la revista BioResources.
Leer más »
Con el foco puesto en las buenas prácticas, el INTA y la FADIA –Federación Argentina de la Ingeniería Agronómica– lanzaron un programa nacional de actualización para ingenieros agrónomos en materia de fitosanitarios. El objetivo es potenciar y fortalecer las capacidades de más de 26.000 profesionales en todo el país.
Leer más »
Un estudio realizado por científicos de Londres detectó cuáles factores influyen para que los mosquitos nos piquen.
Leer más »
Una veintena de científicas y científicos de múltiples países publicaron un artículo en el que promueven el desarrollo de redes de mentoría como una herramienta eficaz para mejorar la retención, la diversidad, la equidad y la inclusión de mujeres y otras minorías subrepresentadas en el sistema académico.
Leer más »
Así lo demuestra un estudio publicado en Nature Geoscience en el que participaron investigadores e investigadoras del CONICET.
Leer más »