La nueva pastilla que busca terminar con el insomnio
Es un medicamento que podría ser clave para adultos con insomnio crónico. Trabaja de forma específica sobre la hormona que mantiene la vigilia.
Es un medicamento que podría ser clave para adultos con insomnio crónico. Trabaja de forma específica sobre la hormona que mantiene la vigilia.
Especialistas del CONICET analizaron el efecto de distintas especies de hongos sobre el crecimiento, nutrición y protección de las plantas frente a distintos tipos de estrés. El trabajo fue publicado en New Phytologist.
A lo largo de casi un año y medio, un grupo de investigación de la Argentina realizó el seguimiento de la salud mental de 832 personas de distintos lugares del país. El estudio, pionero a nivel mundial por el tiempo de desarrollo y las variables estudiadas, mostró que la salud mental de la población siguió cuatro trayectorias. A año del inicio de la pandemia, casi el 10 por ciento de los individuos empezó a deteriorarse psíquicamente de manera incesante.
La imagen fue tomada por el rover Curiosity. La apertura está tallada en una formación rocosa de ese planeta y dio pie a diferentes teoría.
María Eugenia Dichano, investigadora de la UNQ, reflexiona sobre el derecho de las mujeres a decidir sobre sus propios cuerpos.
Pese al brote de contagios (se reportaron casi el doble de positivos que la semana pasada) la ministra aclaró que, debido a la campaña de vacunación, no se piensa en restricciones para frenar la curva de nuevos casos.
Programa emitido el 07/05/22 en la TV Pública.
La inmunidad menguante de la población se suma a una baja percepción del riesgo y el relajo de los cuidados. La perspectiva de los especialistas sobre el presente y el futuro de lo que se asoma como un renovado escenario epidemiológico.
El sociólogo e historiador del CONICET Sebastián Carassai analizó las letras de un centenar de temas musicales y trazó un mapa sobre cómo fue cambiando la percepción social sobre Malvinas.
Es uno de los miedos de mayor impacto en el siglo XXI. Provoca altos niveles de estrés, frustración, ansiedad y angustia. Estrategias de prevención.